viernes, 18 de junio de 2010

viernes, 7 de mayo de 2010
















Belém do Pará una ciudad animada y absorvente, con una culruna única heredada de la mezcla de los pueblos blacos, indigenas y negros. Su puerto es el más importante de la región amazonica. Fue el núcleo inicial de la colonización en la Amazonia. El 12 de enero de 1616 el portugues Francisco Caldeira Castelo Branco desembarcó en la confluencia de los ríos Pará y Guamá dando inicio a la fundación de la ciudad con la construcción del Fuerte del Presepio envitando así invasiones holandesas, francesas, inglesas y españolas. Feliz Lusitania fue el primer nombre recebido por los portugueses. En el casco antiguo los edificios de estilo barroco reflejan las primeras cosntrucciones de la ciudad. La iglesia de Santo Alejandro hoy museo de arte sacro, la casa de las once ventanas, Catedral de Sé y el Fuerte compenen escenario único a margen de la Baía de Guajará.
Bajando por la rua da ladeira, primera calle de Belém la feria del açaí fruto regional apreciado por sus inumeras propiedades impresiona por su abundante cantidad. Muy cerca de ahí el Ver-o-peso deslumbra por sus colores, olores y sabores. Hay frutos, hierbas, raices, porcieones medicinales contra mal de ojo y atractivos de la suerte. Universo místico y de creencias amazonicas.
Otros lugares meceren especial atención en la metropole de la amazonia. El teatro de la Paz primera opera de la amazonía, la antigua residencia de los gobernadores, la basilica de nazaré el palacio Bologna, el museo Emilio Gueldi, el jardin botanico Rodrigues Alves.
En la actualidad, la metropoli de la amazonía tiene cerca de 1,5 millones de habitantes y cuenta con unacompleta infraestructura turística. La estación de las Docas antiguos almacenes del puerto hoy convertidos en un centro de ocio y lazer dispone de execelentes bares, restaurantes, teatros, centros de exposiciones y una panoramica privilegiada para la Baía do Guajará.

Belém es la única ciudad de la Amazonia donde esposible asceder por las vias terrestre, aerea y maritima. Es la puerta de entrada de la Amazonia oriental. El aeropuerto de Val de caes completamente moderno cuenta con vuelos con las principales ciudades brasileñas.
Ciudad de ritmos contagiantes como el carimbó, Belém también contagia a sus visitantes por su exquisita gastronomía herencia de los pueblos indigenas.
En el segudo domingo de octubre la ciudad se adorna para celebrar la mayor celebración de fé del pueblo brasileño el Círio de Nazaré una procesión de más de 200 años que reúne cerca de 2 millones de personas por las calles de Belém formando verdadeiros ríos de personas. Impresinante!
Visitar Belém es sin duda una experiencia emocionante y inolvidable.